Quinto continuará con la rehabilitación de las trincheras y la antigua estación de tren en una segunda edición de su taller de empleo

El INAEM ha concedido a Quinto una ayuda de 255.000 euros para llevar a cabo la segunda edición del taller de empleo (ahora llamado programa experiencial) que el año pasado comenzó con la rehabilitación de las trincheras y la antigua estación de tren de la localidad, que se convertirá en un futuro centro de interpretación de la Guerra Civil.
Esta segunda edición se denominará "Reconstruyendo la historia de Quinto II" y servirá para finalizar los trabajos en la zona de trincheras, con la instalación de paneles informativos y mejoras en aparcamiento y señalización. También continuarán los trabajos en la estación de tren, que se centrarán en los forjados, fachadas, muros y carpinterías.
El proyecto tendrá una duración de un año -comenzando el 1 de febrero- y los 10 alumnos trabajadores se formarán como peones de albañilería y construcción y obtendrán su correspondiente certificado de profesionalidad. Durante los doce meses de formación y trabajo, los diez alumnos cobrarán el Salario Mínimo Interprofesional. El equipo directivo y formativo estará compuesto por un director/a, un profesor de albañilería y un auxiliar administrativo a media jornada, que se encargará de todos los trámites y papeleos.
La oferta de empleo para los tres puestos directivos ya está lanzada. Los alumnos serán seleccionados por el INAEM, aunque en enero se abrirá el plazo para que las personas interesadas puedan preinscribirse.
Requisitos:
Podrán optar a ser alumnos de este programa experiencial todas las personas de la comarca desempleadas mayores de 25 años.
Coste y financiación
El Instituto Aragonés de Empleo aportará una subvención de 255.000 euros para la realización de este proyecto, a los que hay que sumar otro 10% y todos los materiales, que serán financiados por el Ayuntamiento de Quinto (unos 100.000 euros de aportación municipal total).